
La segunda sección de la mesa de trabajo, se caracterizó por una mayor participación, en forma de mesa redonda, del resto de los países participantes, explicando las características y la situación actual de sus países, en relación a la Gestión de la Calidad y la Actreditación.
Finalmente, y posterior a la ronda de preguntas, la mesa de trabajo se cerró mediante conclusiones para la elaboración de un documento que motive a la cooperación internacional en lo que acreditación se refiere. Dentro de las conclusiones de la mesa, se destacó la importancia de acreditar no sólo los espacios físicos de los Servicios Farmacéuticos, sino también los procedimientos y el recurso humano que labora en nuestras farmacias, incluyendo al farmacéutico de hospital, fomentando de este modo la elaboración de Manuales de Normas y Procedimientos dentro de los Servicios Farmacéuticos y la Formación acreditada del farmacéutico hospitalario. Igualmente, se entendió que en los países Iberoamericanos existe la conciencia de la acreditación, porque se tiene como objetivo la búsqueda de la mejora continua de la calidad y que de una u otra manera, los diversos países participantes están iniciando las acciones necesarias en los temas de calidad y acreditación. Hemos comprendido que se pueden iniciar los procesos de acreditación y optimización de la gestión de la calidad, mediante autoevaluaciones, para luego realizar acreditaciones internas y finalmente llegar a realizar acreditaciones externas.
5 comentarios:
Hola Claudia,
Muy buen resumen que hicistes de las principales intervenciones realizadas en el marco de las dos mesas redondas celebradas en el contexto del II Encuentro IBA-FH. Esto favorece que todos los miembros del blogger se mantengan informados de las temáticas abordadas por los representantes de cada país participante.
Saludos cordiales,
Caridad Sedeño A.
Querida Caridad:
Muchas gracias por tu apoyo y tu seguimiento al blog. Esta es la idea del blog, que podamos mantenerlos al tanto en todo lo relacionado a los EIBA-FH, y que todos podamos tener acceso a la información!!!
Abrazos,
Claudia
Querida Claudia,
Leyendo las palabras de apertura de María Rita dirigidas a los participantes del Congreso de la SBraFH, plantea que como acuerdo final del II IBA-FH será presentado un ‘’Documento Técnico-Político de Cooperación Iberoamericana en Farmacia Hospitalaria’’, en el que se establecerá el compromiso y la firma de los 13 países participantes en el encuentro, como proyección futura de trabajo.
Me gustaría saber si tienen previsto publicar este documento para que sea del conocimiento de todos los miembros del Blog o me orientes la vía para disponer del mismo?.
Reitero mis felicitaciones para ti en el trabajo de divulgación e información actualizada que estás realizando para todos los miembros de este blog.
Ricibe todos mis afectos,
Caridad Sedeño A.
Estimada Caridad:
Por los momentos, se ha pasado el resumen del Encuentro a versión PDF para ser publicado en la revista de la Sociedad Brasilera y en cualquier otra revista de los diferentes paises participantes (un resumen muy parecido al del blog). A partir de estas conclusiones, se quiere realizar este documento del que habló María Rita, pero eso supongo que nos tomará un poco mas de tiempo, ya que debemos estar de acuerdo todos los paises.
En realidad, la idea de esto es fomentar una cooperación entre los diferentes paises participantes, y que sea el EIBA-FH quien los gestione. Durante el Encuentro en Brasil, se me acercaron colegas de diversos paises para hablarme de los dierentes problemas que tenemos en nuestras farmacias hospitalarias y mediante eso y las presentaciones, observamos que coincidimos en algunos puntos débiles, pero también nos dimos cuenta que podemos ayudarnos mutuamente, y eso es lo que queremos que quede plasmado en papel. De ser así, se divulgará mediante el blog, como siempre!!.
Queremos la mayor participación posible, ya que esto fomenta un mayor compromiso, asi que estamos abiertos a todas sus opiniones y sugerencias.
Nuevamente muchisimas gracias a ti, por estar tan comprometida con nuestro blog!!
Abrazos.
Claudia Reyes Matheus
Gracias Claudia por tu respuesta.
Espero que este espacio continue con la misma dinámica que hasta el presente y contribuya a informarnos y mantenernos actualizado en todo lo relacionado con el desarrollo científico técnico de la Farmacia Hospitalaria en los países de Iberoamérica.
Abrazos,
Caridad Sedeño A.
Publicar un comentario