La Calidad en la Farmacia Hospitalaria es un tema de relevante importancia tanto en países desarrollados, como en los que están en vía de desarrollo, ya que nos impulsa a realizar mejoras continuas no sólo en los procedimientos de elaboración de medicamentos que se realizan dentro del Servicio de Farmacia, sino también en la formación de los profesionales sanitarios que trabajan en ella y la atención que ofrecen, buscando de este modo la excelencia y la acreditación del Servicio, por parte de un Organismo competente para ello. Por tal motivo, en el EIBA-FH ZARAGOZA 2009, este será nuestro principal tema en las diversas mesas de trabajo que se desarrollarán durante los días del Encuentro Iberoamericano de Farmacéuticos de Hospital.
Contaremos con la participación de colegas de México, Colombia, Brasil, Chile, Costa Rica, República Dominicana, Venezuela, Cuba, Ecuador, Argentina, Perú, Portugal y España.
Durante los días 22, 23 y 24 de septiembre de 2009, hablaremos de calidad en diferentes ámbitos de la Farmacia Hospitalaria. Comenzaremos el día martes 22, con la mesa de trabajo que hablará de la Calidad en la Farmacotecnia y las Mezclas Intravenosas, moderada por el Dr. Joaquín Ronda Beltrán. A continuación, se desarrollará una mesa de trabajo acerca de la Calidad en la Docencia, moderada por la Dra. Maricruz Pellín. El día 23 continuaremos con la mesa moderada por la Dra. María José Faus Dader, que debatirá sobre la Garantía de Calidad en la Atención Farmacéutica y concluiremos el día 24 con la mesa de trabajo titulada Garantía de Calidad y Sistemas de Acreditación, moderada por el Dr. José Luis Marco.
De este modo, debatiremos sobre los aspectos más importantes relacionados con la Calidad y los sistemas de acreditación de los diferentes ámbitos de la Farmacia Hospitalaria Iberoamericana.
Invitamos a asistir a todos los colegas de la Comunidad IBA-FH, y a los asistentes al 54 Congreso SEFH, ya que será una maravillosa oportunidad de intercambiar experiencias y conocer un poco más acerca de la situación actual y las expectativas de la Farmacia Hospitalaria de Iberoamérica.
Los Esperamos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario